TEXTO
ARGUMENTATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TLC
Colombia vive en una permanente lucha por el cambio y el
desarrollo, hecho que ha llevado al país a optar por las negociación del TLC
con estados unidos, sin embargo no todas las proyecciones que se esperan
parecen ser buenas y de ahí es donde nos preguntamos, es este acuerdo realmente
una buena decisión para mejorar el desarrollo del país. Los más pesimistas
predicen la destrucción de miles de empleos, los más optimistas hablan de la
generación de millones de puestos de trabajo y algo similar ocurre con los
efectos del tratado sobre la población de más bajos recursos acerca de la
pobreza y los ingresos, los pesimistas predicen un empeoramiento dramático y
los optimistas pronostican lo contrario; lo más cierto es que el tratado de
libre comercio tiene sus pro y sus contra, algunos saldrán beneficiados otros nos
dice que el TLC va a generar oportunidades para todos los colombianos púes
contribuye a crear empleo y a mejorar el desempeño de:
VÍDEO:
LA ECONOMÍA DEL PAÍS :
Que
inicialmente beneficiaria a los sectores exportadores porque podrán vender sus
productos y servicios en condiciones muy favorables en el inmenso mercado
estadounidense, además con las exportaciones SE incrementaría el empleo y la
gente tendría más capacidad de consumir, seguramente todo esto que nos hablan
sobre el TLC, nos va a beneficiar en algún momento, pero que va a pasar con las
medianas y pequeñas empresas? Y que decimos de la perdida de la identidad
cultural. Nuestro mercado se verá infestado de miles de productos de bajo costo
provenientes de diferentes países diferentes al nuestro y la población se va a
centrar en comprar los productos importados a más bajo precio y es ahí donde
Colombia se va a ver afectada principalmente pues sus ventas se verían
afectadas y que va a pasar con nuestros productos colombianos Así como se dice
que el TLC se convertirá en la oportunidad de grandes empresas, también traerá
graves consecuencias, entre las cuales está el cierre de pequeñas y medianas
empresas debido a la fuerte competencia; des afortunadamente nuestras pequeñas
empresas no poseen las condiciones necesarias para competir con empresas
totalmente desarrolladas como los son las Estadounidenses, esto es un cambio
que muy seguramente veremos a
Largo plazo cuando nuestro mercado esté lleno de
productos extranjeros que serán mucho más económicos que los colombianos y las
personas comiencen a adquirir más productos importados es ahí donde se verán
afectadas las empresas colombianas y es esto lo que realmente queremos para nuestro
país.
VÍDEO:
¿EL
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ES REALMENTE UN BENEFICIO O AMENAZA PARA NUESTRO PAÍS?
Los consumidores seremos los más directamente
beneficiados de los acuerdos de libre comercio, ya que tendremos una mayor
variedad de productos y servicios para satisfacción de nuestras necesidades y
si los conseguimos importados a más bajos precios tendremos mayor capacidad de
compra de ahorro y beneficios futuros. En conclusión el TLC puede llegar a
convertirse en un grave problema si Colombia no logra controlarlo, inclusive
llegando al cierre y quiebra de miles de empresas que dejarían nuestra economía
por el suelo, no obstante el TLC nos aseguraría la entrada a uno de los más
grandes mercados del mundo y con una demanda asegurada, que si se sostiene
podríamos combatir la pobreza y el desempleo, que ayudarían a acabar con los más
graves problemas de nuestro país como los son el narcotráfico y el terrorismo.
Sin embargo nuestro país se enfrenta a una difícil decisión pues por un lado
nos brinda un gran avance y por el otro un completo caos. El TLC se convierte
en una excelente decisión por la cual optar para asegurar un futuro desarrollo,
pero aquí el país se juega el todo por el todo, con tan solo una falla pasaría
a ser uno más de los países que viven bajos las decisiones de Estados Unidos.
MAPA CONCEPTUAL:
VÍDEO:
CÓMIC:
Comentarios
Publicar un comentario