EL GASTO PÚBLICO
En épocas de crisis hay una reducción de la demanda, y
consecuentemente de la producción y por tanto de las inversiones de las
empresas, es lo que se dice una pescadilla que se muerde la cola, el PIB
disminuye. Para evitar la entrada en caída libre de la economía, Keynes predice
que la disminución de inversión de las empresas debe ser compensada con un
mayor Gasto Publico de los gobiernos, lo cual influirá positiva mente en el
nivel de empleo y este a su ven en una mayor demanda, disminuyendo el paro. Las
inversiones públicas, el Gasto Público, también tienen un efecto multiplicador
en la economía. No obstante el aumento de gasto público da lugar a una mayor
deuda, el endeudamiento según Keynes se podrá acotar en el futuro, cuando la
economía empiece a crecer. Lo principal evitar la entrada en recesión y
planificar el futuro para atacar en su momento al déficit público.
VÍDEO:
-¿Qué
es el gasto público?
Cuando hablamos de gasto público no estamos refiriendo a
la totalidad de los gastos que genera el gobierno para garantizar una gestión
eficiente, ya sea la prestación de subsidios, la adquisición de bienes y
servicios, la defensa nacional, los proyectos sociales y de desarrollo, el
mantenimiento del orden, entre otros. El dinero para cubrir el gasto público es
obtenido a través de la recaudación de impuestos.
MAPA CONCEPTUAL:
-Busca
una adecuada distribución de la riqueza
El uso adecuado del gasto público permite una mejor
distribución de la riqueza, el combate de la pobreza y la disminución de las
desigualdades en la población. A través de la denominada eficiencia asignativa,
el gobierno establece prioridades en la asignación de recursos para financiar
programas sociales, asignaciones, subsidios o transferencia de recursos a la
sociedad.
VÍDEO:
-¿Cómo
están los gastos públicos en nuestro país?
Para evaluar de manera adecuada la evolución del gasto
público es necesario, también, tomar en cuenta el ingreso nacional. En nuestro
país, en lo que va del año el gasto público se ha elevado en comparación al
mismo periodo del 2015; sin embargo, también aumentaron los ingresos y en una
proporción mayor, por lo que se podría decir que, en la práctica, el gasto
público ha disminuido en relación al ingreso, de un año a otro.
Existen dos posiciones muy marcadas respecto al tratamiento
que debe tener el gasto público en la economía de un país: por un lado están
los keynesianos quienes abogan por un mayor gasto público a fin de aumentar el
consumo; por el otro, los economistas clásicos, quienes consideran que es menos
eficiente el sector público que el privado y, por lo tanto, promueven su
reducción. Lo importante es comprender de qué se trata el gasto público, de qué
forma lo usa el gobierno y en qué afecta a la economía mexicana.
CÓMIC:
-Promueve
la eficiencia
El gasto público mejora la eficiencia en la asignación de
los recursos, corrigiendo las fallas que genera el mercado. El uso del gasto
público debe considerar la prestación de servicios y ejecución de programas a
bajo costo, una labor que debe garantizar el gobierno con el uso de modelos de
gestión para proveer los servicios públicos de forma eficiente.
VÍDEO:
CÓMIC:
Comentarios
Publicar un comentario