SISTEMA FINANCIERO


En un sentido general, el sistema financiero (sistema de finanzas) de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit, así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.
La labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y se considera básica para realizar la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras (con el fin de obtener fondos para aumentar sus activos reales), en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
El sistema financiero comprende, tanto los instrumentos o activos financieros, como las instituciones o intermediarios y los mercados financieros: los intermediarios compran y venden los activos en los mercados financieros.




Resultado de imagen para sistema financiero  Resultado de imagen para imagenes de sistema financiero


VÍDEO:
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA FINANCIERO:
Los medios de pago que estas instituciones transfieren.
Los mercados en donde se realizan estas transacciones.
Las instituciones financieras se crean en función de la necesidad que de las mismas tiene la sociedad. Inicialmente estas no existen, hasta que la complicación de la actividad económica exigió la especialización de empresas que realizasen estas funciones.
Los mercados financieros son el "lugar" donde se realizan las operaciones financieras. Hasta hace pocos años las operaciones financieras se realizaban en establecimientos dedicados estas actividades, tales como las bolsa de valores o los mercados de futuros. En la actualidad dada la extensión de la actividad financiera y la globalización de las operaciones, se puede considerar que el citado "lugar" es todo el mundo.

Resumiendo los elementos integrantes del sistema financiero son:




           Resultado de imagen para de sistema financiero      Imagen relacionada

VÍDEO:



- Los activos financieros.
- Los intermediarios financieros.
- Los mercados financieros.
Los activos financieros son activos intangibles con un determinado valor de cambio, que no depende de sus características físicas, y que nos dan el derecho de unos determinados beneficios futuros.

Los intermediarios financieros, son de especial importancia, ya que canalizan el ahorro que generan determinados agentes económicos hacia otros que lo necesiten, adaptando los plazos y los importes a sus preferencias.
Los mercados nacen por la necesidad de la realización de estos intercambios, los cuales tendrán un coste y una necesidad de análisis de las distintas operaciones que en ellos se realizan.
Todo Sistema Financiero tiene que cumplir tres características fundamentales:


MAPA CONCEPTUAL:

Resultado de imagen para MAPA CONCEPTUal de sistema financiero

CÓMIC:
Resultado de imagen para comic sistema financieroc

CÓMIC PIXTON:


HAS CLIC AQUI

Imagen relacionada Resultado de imagen para imagenes sistema financiero


VÍDEO:

PREZI:


HAS CLIC AQUÍ




CUADRO COMPARATIVO

BANCO
COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO
COOPERATIVA FINANCIERA
CORPORACIONES FINANCIERAS
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal. Al igual que la palabra española “banco”, la palabra griega (trápeza) que se traduce como banco significa literalmente “mesa”. En un contexto financiero, como por ejemplo el trabajo de los cambistas, se refiere al mostrador para la transacción de dinero.
Son compañías de financiamiento comercial las instituciones que tienen por función principal captar recursos a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes y servicios, y realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing. Ver Artículo 24 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

Resultado de imagen para COMPAÑIA DE FINANCIAMIENTO
Las cooperativas de ahorro y crédito o, simplemente, cooperativas de crédito son sociedades cooperativas cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.
Las cooperativas de ahorro y crédito son también conocidas por su sigla en inglés,
Estas cooperativas suelen ser locales y parecen adecuarse más a áreas rurales. Sobre todo tienen acceso a fondos externos y los mismos son apropiadamente administrados. Y si bien existe un Consejo Mundial de Cooperativas de hay pocas cooperativas locales o rurales asociadas al mismo.
Estas son personas jurídicas sin fines de lucro.
finanzas corporativas es un área de la administración que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. El principal objetivo de las finanzas corporativas es maximizar el valor del accionista.1​
La disciplina puede dividirse en decisiones y técnicas de largo plazo, y corto plazo. Las decisiones de inversión en capital son elecciones de largo plazo sobre qué proyectos deben recibir financiación, sobre si financiar una inversión con fondos propios o deuda, y sobre si pagar dividendos a los accionistas. 



Comentarios

Entradas populares de este blog